![](https://natuchips.com.mx/storage/banners/portada-02.webp)
Descubre el inicio de Natuchips® en México
Lo natural de siempre, ahora se ve mejor que nunca.
AGROVITA
Un programa de la Fundación PepsiCo nacido en 2021 de la mano de Proforest y Proyecto Concentrarte A.C., con el objetivo de ofrecer mejores condiciones de vida para familias agricultoras del sureste mexicano, a través de talleres y acompañamiento técnico para impulsar la agricultura regenerativa, mejorar la productividad y calidad de los cultivos y así, lograr comercializarlos.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_2.png)
CULTIVOS Y BENEFICIARIOS
Con presencia en Chiapas, Tabasco y Campeche, donde colaboran 1516 productores en 9560 hectáreas en huertos comunitarios, cosechando 3 cultivos: Cacao, plátano y Palma para beneficiar a 34,430 personas, directa e indirectamente.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_3.jpg)
PRODUCTORES
Con 262 productores, de los que 19% son productoras mujeres, participando en las capacitaciones Agrovita y Fundación Walmart, en 2 Regiones: La Isla, Tabasco y Soconusco, Chiapas en un área de 311 Hectáreas totales.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_4.jpg)
VENTAS
Tras 3 años de capacitaciones y acompañamiento, Productores Agrícolas han vendido más de 164 toneladas de plátano verde a PepsiCo, para Natuchips.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_5.jpg)
CAPACITACIONES
Capacitación y formación de una nueva cooperativa de productores, generando 39 empleos locales en La Isla para el pelado y empaque de plátano enviado a PepsiCo. 40% de los productores participantes ha mejorado su economía familiar gracias a la mejora en la productividad de su tierra.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_6.jpg)
COMUNIDAD
Además de los productores, Agrovita traslada el conocimiento sobre agricultura regenerativa a las comunidades cercanas donde PepsiCo tiene operaciones.
![](https://natuchips.com.mx/storage/historia/bloque_7.jpg)
RESULTADOS
Instalación de 4 huertos de traspatio en Centros de Atención Infantil y Centro de atención para Ciegos, en colaboración con el DIF de Villahermosa, para beneficiar a más de 700 personas de la comunidad.
![](https://natuchips.com.mx/storage/pleca_historia/natu-bolsa_4.png)
![](https://natuchips.com.mx/storage/pleca_historia/natu-bolsa.png)
![](https://natuchips.com.mx/storage/pleca_historia/p_ele-13.png)
![](https://natuchips.com.mx/storage/pleca_historia/natu-chips-logo.webp)
De la mano de Agrovita, estamos apoyando a que el plátano de Natuchips en México provenga de prácticas agrícolas sostenibles llevadas a cabo por pequeños agricultores de Tabasco y Chiapas.